Explore los diversos actos de Perspectivas Políticas de África que
estamos organizando
para estimular el diálogo y la acción sobre cuestiones políticas africanas
.
El 22 de mayo de 2025, al margen de la Reunión Ministerial UA-UE en Bruselas, Africa Political Outlook organizó una mesa redonda de alto nivel que redefinió
los contornos de la asociación África-Europa. Bajo el lema "Relaciones África-Europa: agenda y prioridades hacia 2050", este encuentro reunió a los principales actores
de ambos continentes, para co-construir una nueva arquitectura de cooperación.
Una metodología innovadora
El acto se estructuró en torno a cinco mesas temáticas, cada una de ellas con los nombres de figuras emblemáticas africanas y europeas: Yazami-Curie para la ciencia y la innovación, Nasser-Schuman para la prosperidad integradora, Malraux-Senghor para la cultura y las diásporas, Ahtisaari-Annan para la arquitectura de la seguridad, y Mandela-Merkel para el diálogo mundial. Este enfoque simbólico ancló los debates en un patrimonio intelectual compartido, al tiempo que se miraba hacia el futuro.
Recomendaciones concretas
Cada mesa presentó tres recomendaciones estratégicas. Los debates se centraron en particular en la explotación del potencial del río Congo a través de iniciativas como la presa de Hinga, el despliegue de la inteligencia artificial para la salud y la energía en el contexto africano, y el refuerzo de las cadenas de valor locales. La dimensión cultural se puso de relieve a través de la creación de plataformas de liderazgo de la diáspora, mientras que la seguridad colectiva se centró en soluciones lideradas por África con apoyo europeo.
Hacia una asociación transformada
La mesa redonda demostró que, más allá de las declaraciones ministeriales, es posible un auténtico proceso de co-construcción. Las recomendaciones formuladas pretenden ir más allá de los modelos tradicionales de cooperación Norte-Sur para establecer una asociación entre iguales, basada en la complementariedad entre la experiencia europea y el dinamismo africano. El acto ilustra cómo el diálogo estratégico puede catalizar cambios concretos en la arquitectura de las relaciones internacionales.