Explore los diversos actos de Perspectivas Políticas de África que
estamos organizando
para estimular el diálogo y la acción sobre cuestiones políticas africanas
.
Al margen de la reunión ministerial UA-UE celebrada en Bruselas, Su Excelencia Ahmed Abu Zeid concedió una audiencia. El encuentro entre Su Excelencia Adébissi Djogan, Presidente y Fundador de Perspectivas Políticas de África, y Viwanou Gnassounou, Presidente del Comité Directivo de Perspectivas Políticas de África, brindó la oportunidad de debatir el posicionamiento estratégico de Egipto en el marco de las relaciones África-Europa, especialmente en los ámbitos de la seguridad, la cooperación económica y la gobernanza multilateral.
Una potencia diplomática en el centro del diálogo euroafricano
El intercambio brindó la oportunidad de destacar la contribución activa de Egipto a la estabilidad regional y a la consolidación de las instituciones africanas. El diplomático egipcio insistió en la necesidad de reforzar los mecanismos de coordinación política entre la UA y la UE, en particular en materia de seguridad colectiva, prevención de conflictos y transición energética.
El informe Perspectivas Políticas de África, que se presentó en la reunión, brindó la oportunidad de enriquecer el debate con recomendaciones concretas, en particular en lo que respecta a la estructuración de un diálogo estratégico UA-UE más receptivo y mejor anclado en las prioridades africanas.
Cooperación centrada en las prioridades africanas
En la audiencia se destacaron los ámbitos en los que Egipto puede desempeñar un papel impulsor: la diplomacia climática, la cooperación Sur-Sur y el fortalecimiento de las cadenas de valor industrial a escala continental.
Por su doble papel de gran país africano y socio de referencia para Europa, Egipto está llamado a fomentar una convergencia pragmática y duradera entre los dos continentes.
Este encuentro se inscribe en el marco del esfuerzo permanente de Perspectivas Políticas de África por tender puentes estratégicos entre las capitales africanas y europeas.