Logotipo de Perspectivas Políticas de África

Premios APO - Africa Political
Outlook

Un premio de Africa Political Outlook que celebra el liderazgo, la gobernanza
y el impacto.

El Premio Outlok de Política Africana a
Liderazgo, gobernanza e impacto.

Cada año, los Premios APO reconocen a los actores, instituciones e iniciativas que encarnan la excelencia, la innovación y el compromiso con la gobernanza y el progreso en África. Concedidos en la cumbre anual de Bruselas, celebran a quienes, con su liderazgo y visión, contribuyen decisivamente a la transformación democrática, económica y social del continente.

Gran Premio APO

Se concede por contribuir a la paz.
Recompensa a quienes participan en los esfuerzos por la paz, porque sin paz no puede arraigar el desarrollo.

Premio APO a la Prosperidad Inclusiva

Otorgado a personalidades comprometidas con la influencia económica de su país, el desarrollo del sector privado y la promoción de nuevos paradigmas de crecimiento en África.

Premio APO al Desarrollo Local

Concedido a personas que han trabajado por el desarrollo de base en su país, con especial atención a las poblaciones vulnerables.

Ganadores 2025

Gran Premio APO

Jean-Yves Ollivier

Presidente y fundador de la Fundación Brazzaville

Jean-Yves Ollivier recibe el Gran Premio por su destacada labor como mediador en grandes conflictos internacionales. Su notable historial incluye su contribución crucial al fin del apartheid en Sudáfrica, sus esfuerzos por mediar en la paz en la República Democrática del Congo y sus recientes intentos de mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Fundador y presidente de la Fundación Brazzaville desde 2014, trabaja con gobiernos, empresas y la sociedad civil para promover el desarrollo sostenible en África. Su fundación promueve iniciativas africanas en los ámbitos de la paz, la salud y el medio ambiente, apoyando la Agenda 2063 de la Unión Africana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Jean-Yves Ollivier con Viwanou Gnassouna, Adebissi Djogan

Premio a la Prosperidad Inclusiva

Dra. Rania Al-Mashat

Ministro de Planificación, Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, República Árabe de Egipto

La Dra. Rania Al-Mashat ha recibido el Premio a la Contribución a la Prosperidad en reconocimiento a su papel decisivo en la transformación económica de Egipto. Con una notable experiencia en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, ha desarrollado una reconocida pericia en diplomacia económica internacional. Como Ministra, orquestó importantes reformas económicas y desarrolló estrategias innovadoras de cooperación internacional. Su liderazgo fue especialmente visible en la elaboración de la Guía de Sharm El-Sheikh para una Financiación Justa, que identifica los obstáculos a la inversión climática y propone soluciones concretas para movilizar la financiación necesaria para el desarrollo sostenible.

Dra. Rania Al-Mashat

Premio al Desarrollo Local

Myriam Dossou

Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Togo, ex Director General del Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad (INAM)

Myriam Dossou ha sido galardonada por su destacado compromiso con el desarrollo local y la lucha contra la vulnerabilidad. Fundó el Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad de Togo en 2012 y lo dirigió con notable éxito durante 12 años, revolucionando el acceso a la atención sanitaria de las poblaciones vulnerables de Togo. Su labor pionera en el desarrollo de sistemas de seguro médico ha mejorado significativamente la cobertura sanitaria y reducido las desigualdades en el acceso a la atención. En la actualidad es Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Togo y sigue planteando las cuestiones de la protección social y el desarrollo integrador al más alto nivel del gobierno.

Myriam Dossou con Adebissi Djogan

Formación de la próxima generación de líderes africanos
con la Beca Futuros Líderes de la APO